En la reciente encuesta realizada por "El Norte", el edil se coloca con un buen índice de aprobación ciudadana, comparándolo con su antecesor Colosio.
El diario informativo "El Norte", compartió los resultados de su más reciente encuesta en vivienda a 500 hogares regiomontanos, realizada del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2025, destacando que 8 de cada 10 ciudadanos prueba el trabajo de Adrián De la Garza como alcalde de Monterrey.
Dentro de este rubro, el 82% de los regiomontanos aprueba mucho o algo la gestión del alcalde, mientras que el 15% desaprueba y el 3% no sabe. De la misma forma, cuando se les preguntó "¿Cómo califica al alcalde Adrián De la Garza?" y en la escala del 0 al 10 donde 10 es muy bien, Adrián De la Garza obtuvo una calificación promedio de 7.5.
Avance de Monterrey
En lo que respecta a asuntos públicos, los habitantes de Monterrey consideraron que los Servicios Públicos se encuentran un 75% bien al igual que Protección Civil; en tanto, la Vigilancia y prevención de la seguridad alcanza un 72% de aprobación y el 70% sobre Mantenimiento de áreas verdes, un punto por encima (69%) de la Limpieza a calles y avenidas.
El 62% considera muy bien el Desempeño de la Policía y Tránsito, así como el tema de Desarrollo Urbano y el Mantenimiento de banquetas y puentes peatonales. Con el 58% de aprobación se encuentra la Infraestructura urbana para movilidad de personas discapacitadas y de la tercera edad.
Adrián mejor que Colosio
Como parte de los resultados de la encuesta, el 47% de los regiomontanos considera que el desempeño del alcalde Adrián De la Garza ha sido mejor que el de su antecesor Luis Donaldo Colosio. Además, se planteó el escenario hipotético sobre si Adrián De la Garza buscara la gubernatura de Nuevo León en 2027, a lo que el 59% dijo que sí votaría por él, mientras que el 29% respondió que no y el 12% que no sabe.
Programas Sociales
Respecto a las acciones de gobierno concretas, como la entrega de apoyos sociales, el 89% de los encuestados consideraron muy bueno el programa de útiles al igual que la construcción de carriles laterales en la Carretera Nacional. El 87% aprueba la interconexión vial de Monterrey y San Pedro, al igual que los apoyos a niños y adultos mayores por medio del DIF.
Del 83 al 85%, se aprueba la rehabilitación de la Plaza de la Purísima, y la Regio Ruta, mientras que Transformando Monterrey tiene el 81% de aprobación y la Tarjeta Regia el 76%.