El primer homenaje póstumo al padre del rock mexicano


El legado musical de Javier Bátiz, considerado el padre del rock mexicano, fue celebrado con un emotivo homenaje póstumo por parte de sus discípulos, amigos y músicos, quienes se reunieron para rendirle tributo en el Centro Cultural Tijuana (Cecut). Lo que originalmente había sido planeado como un concierto a beneficio para apoyar a Bátiz en su lucha contra el cáncer de próstata, se transformó en un evento en su memoria, tras su fallecimiento.

El homenaje, lleno de emoción, combinó canciones navideñas, blues y jazz, géneros con los que Bátiz marcó la historia musical de México. Entre los músicos que participaron en la velada estuvieron Javi Martínez (batería), Marco Rentería (bajista de Caifanes) y Jorge Villalobos (pianista y arreglista), quienes compartieron el escenario para despedir a su querido maestro.

Un hombre que innovó y dejó huella
El tenor Marco Antonio Labastida, quien trabajó junto a Bátiz en el espectáculo "Fusión al Estilo Tijuana", recordó cómo la colaboración entre un rockero y un tenor fue una muestra de la visión innovadora de Bátiz, quien siempre estaba dispuesto a experimentar con nuevos sonidos. Labastida subrayó que Bátiz dejó una huella profunda en Tijuana, no solo como músico, sino como un puente entre diversos géneros musicales y disciplinas.


El legado de Javier Bátiz en Tijuana


La directora del Cecut, Vianka Santana, destacó que Bátiz fue una figura clave para la generación de Avándaro y un referente para varias generaciones de músicos en Tijuana. A lo largo de su carrera, trabajó incansablemente con la comunidad, desde la Orquesta de Baja California hasta los veranos de rock organizados con el maestro García Barrios. Además de ser el padre del rock en México, Bátiz fue también un mentor que dejó numerosos alumnos en la región.

El servicio funerario de Javier Bátiz está programado para hoy, y su familia y amigos ya han anunciado que se organizará un gran concierto tributo en el próximo año en su honor. La noche del homenaje concluyó con un minuto de aplausos y una celebración de su vida y su música, que continuará siendo un referente para la cultura y el rock mexicano.

Este homenaje es solo el primero de muchos que se planean para recordar y honrar a una de las figuras más influyentes de la música en México.