Con la participación de más de 15,000 personas, el SimiFest 2024 se consolidó como un evento único que fusionó entretenimiento y sostenibilidad en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México. Organizado por Farmacias Similares y liderado por su CEO, Víctor González Herrera, el festival no solo ofreció grandes actos musicales, sino que también recaudó fondos para una ambiciosa iniciativa de reforestación a través de la siembra de bombas de vida.


Un festival con causa: la reforestación en el corazón del evento


El SimiFest 2024 tuvo como uno de sus objetivos clave el apoyo a la restauración de ecosistemas mediante el uso de "bombas de vida". Esta innovadora técnica permite restaurar áreas de difícil acceso, utilizando bolas de tierra y semillas endémicas que ayudan a regenerar los ecosistemas locales. Gracias a la participación activa del público en actividades como la Fábrica de la Alegría y la creación de bombas de vida en el estand de SíMiPlaneta, se lograron generar 23,262 bombas, que serán plantadas durante la temporada de lluvias en la Sierra de Guadalupe.

Cada entrada al festival se convirtió en una "bomba de vida", contribuyendo directamente a la reforestación. Como destacó Víctor González Herrera en su mensaje, Cada boleto es una bomba de vida, y en cada bomba de vida hay tres semillas, tres futuros árboles que vamos a sembrar gracias a todos.

El festival contó con un cartel musical de primer nivel, encabezado por artistas internacionales como Anderson .Paak & The Free Nationals, Jungle, y la cantante mexicana Ely Guerra. Además de la música, el SimiFest ofreció una serie de actividades interactivas para toda la familia. Los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar Similandia, un espacio donde los valores de sostenibilidad y entretenimiento se fusionaron, y participar en la creación de las mencionadas bombas de vida, demostrando el poder de la acción colectiva.


Conexión y comunidad: El mensaje de Víctor González Herrera


Víctor González Herrera, quien también es presidente del Grupo por un País Mejor, expresó en su discurso cómo el festival refleja los valores de conexión y comunidad que guían las iniciativas de Farmacias Similares. Desde una consulta en una farmacia hasta los aplausos en un escenario, hemos aprendido que cuando escuchamos, conectamos, comentó el CEO, destacando que el SimiFest nació como un sueño colectivo que busca impactar positivamente tanto en la sociedad como en el medio ambiente.

El festival también destacó por sus momentos memorables y el ambiente festivo que generaron las botargas del Dr. Simi, quienes, disfrazadas temáticamente, ofrecieron coreografías que se ganaron los aplausos del público. Además, los Simipeluches personalizados, lanzados al escenario por los asistentes, se han convertido en un símbolo distintivo de cariño hacia los artistas y la comunidad de SimiFest.

El SimiFest 2024 marcó un precedente en la integración de entretenimiento con causas sociales y ambientales. Además de su éxito musical, el evento subraya el compromiso con la sostenibilidad y la acción colectiva en pro de un futuro más verde. El objetivo de reforestar mediante el uso de bombas de vida es solo uno de los ejemplos de cómo el festival ha logrado combinar su misión empresarial con un impacto positivo para el planeta.

Víctor González Herrera cerró el evento con un mensaje que resalta el poder de la colaboración y el esfuerzo conjunto para lograr un cambio real: "Todo comienza con una conversación".

Este festival, que reunió a miles de personas bajo un mismo propósito, demuestra que cada esfuerzo, por pequeño que sea, cuenta para construir un futuro más sostenible. El SimiFest 2024 ha dejado claro que la diversión y el compromiso con el medio ambiente pueden ir de la mano para crear un impacto duradero.