Fuerte incendio devasta Bazar Navideño en Plaza de la Constitucionalidad
Un incendio de grandes proporciones consumió más de 500 metros cuadrados del Bazar Navideño 2024, ubicado en la Plaza de la Constitucionalidad, en Teoloyucan. El siniestro ocurrió poco después de las 7 de la mañana, arrasando con puestos semifijos, exhibidores y un pequeño templete donde se realizaban espectáculos locales.
De acuerdo con los primeros informes, el incendio habría sido provocado por un corto circuito, lo que rápidamente causó que la carpa del bazar se incendiara por completo. Este espacio había sido promovido por la Dirección de Desarrollo Económico del municipio como un apoyo a emprendedores locales, y en él se vendían productos artesanales y regalos navideños.
Sin víctimas, pero se realizan labores de remoción de escombros
Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni heridos, ya que el incidente ocurrió temprano en la mañana, cuando el bazar aún no estaba en su máximo apogeo. Personal de Protección Civil y Bomberos controló rápidamente las llamas, aunque el daño fue considerable. Actualmente, las autoridades están realizando labores de remoción de escombros para extinguir cualquier material incandescente y limpiar la zona afectada por el humo y el hollín.
El Bazar Navideño 2024 había sido inaugurado recientemente, y su duración estaba programada hasta el 6 de enero de 2025. En el evento, los asistentes podían adquirir productos locales y artesanías, convirtiéndolo en un punto de encuentro para las familias en esta temporada navideña.
Las autoridades ministeriales ya han iniciado las investigaciones para determinar con precisión el origen del incendio. Se está analizando si efectivamente fue un corto circuito o si hubo otros factores involucrados. El lugar está siendo resguardado mientras se llevan a cabo los trabajos de limpieza y remoción de los restos del siniestro.
La Plaza de la Constitucionalidad, además de ser sede del bazar, es un lugar emblemático, ya que allí se realizan las ceremonias cívicas de la firma de los Tratados de Teoloyucan, que marcaron la derrota del Ejército Federal en 1914.