Energía de fisión para la exploración marciana


La NASA ha decidido utilizar energía de fisión como fuente principal de energía en la superficie de Marte para futuras misiones tripuladas. Esta tecnología, empleada en las centrales nucleares de la Tierra, se seleccionó por su capacidad para operar de manera constante, sin verse afectada por los ciclos diurnos y nocturnos de Marte ni por tormentas de polvo, como se menciona en un reciente documento técnico.

La elección de la energía de fisión es una de las siete decisiones fundamentales necesarias para avanzar en la exploración humana de Marte. Esta forma de energía se considera esencial para garantizar la autonomía de las futuras tripulaciones en el Planeta Rojo.


Ampliación de la arquitectura de la Luna a Marte


La actualización de la NASA también detalla nuevos elementos para la arquitectura de la misión Luna a Marte. Se incluyen dos componentes clave: un módulo de aterrizaje de carga en la superficie lunar, que entregará equipos y sistemas de comunicación, y un hábitat inicial en la superficie lunar, diseñado para alojar astronautas y facilitar misiones de largo plazo.

El Documento de Definición de Arquitectura revisado también explica cómo la NASA prioriza el desarrollo de nuevas tecnologías esenciales para la exploración de la Luna y Marte. La agencia está centrada en avanzar en investigaciones que respalden estos ambiciosos planes de exploración, maximizando las oportunidades científicas y tecnológicas para las futuras misiones.