Condolencias y firmeza tras ataque a policías en Culiacán


Gerardo Mérida Sánchez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa, condenó enérgicamente el ataque armado contra agentes de la Policía Estatal Preventiva ocurrido la mañana de este 6 de diciembre en el sector Bachigualato, cerca del Aeropuerto Internacional de Culiacán, que dejó un muerto y cuatro heridos. Durante un evento celebrado para conmemorar el Día del Policía, Mérida Sánchez expresó su pesar y calificó el ataque como un acto de cobardía.

Hoy lamentablemente se registró este incidente, un incidente que no debe pasar, no debe ser y en lo personal soy el que más lo lamenta. Un hecho de cobardía, dijo el funcionario visiblemente afectado por los hechos.


El ataque, un acto de odio hacia los policías


El gobernador Rubén Rocha Moya también condenó el ataque y subrayó que fue un atentado directo contra los policías, quienes fueron atacados mientras vestían su uniforme. "Es un hecho que denota odio hacia un servidor público como es el policía, porque les dispararon sin ninguna otra razón", expresó Rocha Moya ante los medios, agregando que los agresores actuaron sin provocación alguna.

El gobernador confirmó que los cuatro agentes heridos permanecen hospitalizados y que el incidente no quedará impune. "Es reprobable, condenable este hecho", agregó.


Violencia creciente en Sinaloa afecta a fuerzas de seguridad


Este ataque se suma a una serie de incidentes violentos que han afectado a las fuerzas de seguridad en Sinaloa. Desde el inicio del conflicto armado entre facciones del Cártel de Sinaloa, el 9 de septiembre de 2024, se han registrado ocho ataques directos contra agentes de seguridad. De estos, tres ocurrieron en Mazatlán, dos en Navolato, y tres en Culiacán, con el ataque de este 6 de diciembre sumándose a la lista de agresiones.

El secretario de Seguridad Pública aseguró que este acto no detendrá los esfuerzos de las autoridades para pacificar el estado y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Vamos a seguir trabajando y haciendo lo que sabemos hacer: trabajar por la seguridad buscando la paz y la tranquilidad para toda la ciudadanía culiacanense y sinaloense, aseguró Mérida Sánchez, quien añadió que redoblarán esfuerzos para hacer frente a la violencia y a quienes cometen estos actos.

Cabe recordar que el 28 de noviembre de 2024, fue encontrado sin vida Francisco Javier Verástica Muñoz, supervisor de la Policía Estatal Preventiva, quien había sido secuestrado días antes. Estos hechos reafirman la creciente violencia dirigida hacia las fuerzas de seguridad en la región, situación que ha generado gran preocupación en las autoridades y la población de Sinaloa.