Deportistas acuáticos recuperan becas tras casi dos años de espera
Después de casi dos años sin recibir sus becas mensuales, los deportistas acuáticos finalmente podrán recuperar los estímulos económicos que se les adeudaban durante la administración de Ana Guevara al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). El nuevo titular del organismo, Rommel Pacheco, se comprometió a cumplir con los pagos pendientes y aclaró que no habrá condiciones para su entrega.
En una reunión con los seleccionados nacionales, Rommel Pacheco aseguró que la Conade no impugnará las sentencias de los amparos ganados por los atletas y que no se les pedirá desistirse de sus demandas legales. "Vamos a cumplir con las becas sin ninguna condición", subrayó el ex clavadista, quien pidió a los deportistas no caer en desinformación. También destacó que los atletas recibirán los montos correspondientes lo más pronto posible.
La mala gestión de la FMN y la intervención de World Aquatics
La Federación Mexicana de Natación (FMN), dirigida por Kiril Todorov, ha sido señalada como la principal responsable del conflicto por la mala administración de los recursos destinados al deporte acuático. La situación provocó la intervención de World Aquatics, que estableció un comité estabilizador para supervisar los fondos y recursos destinados a los deportistas mexicanos, lo que aumentó la incertidumbre sobre el manejo de estos recursos.
Algunos deportistas, como el especialista en plataforma Randal Willars, ya han ganado sus amparos y esperan recibir sus pagos retroactivos. "Ahora estamos tranquilos y más informados. Se resolvieron muchas dudas en esta reunión y creo que ahora sí, todos vamos en la misma dirección", comentó Willars. También la entrenadora china Ma Jin expresó su optimismo sobre la gestión de Rommel Pacheco y el futuro de los deportistas mexicanos.
Rommel Pacheco anunció que, a partir de 2025, se implementarán cambios en las reglas de operación de las becas para evitar descensos abruptos en los apoyos, como los que afectaron a atletas como Laura Galván (atletismo) y Alejandra Valencia (tiro con arco). Pacheco también adelantó la creación del Centro de Atención Integral para Deportistas de Alto Rendimiento, que ofrecerá acompañamiento, asesoría jurídica y administrativa.
Actualmente, la Conade tiene una deuda pendiente de 14.2 millones de pesos con 23 deportistas y dos entrenadores, la mayor parte de estos pagos corresponde a retroactivos. Algunos atletas ya comenzaron a recibir sus becas, aunque aún falta cubrir lo adeudado desde principios de 2023. Esta semana vence el plazo para que la Conade pague a aquellos deportistas que han ganado sus procesos legales.
Presencia de medallistas olímpicos en la reunión
En la reunión con los atletas, estuvieron presentes destacados medallistas olímpicos como Alejandra Orozco, Gaby Agúndez, Juan Manuel Celaya, y la clavadista Carolina Mendoza. "Lo que queremos es seguir adelante con lo que realmente nos importa: nuestro deporte", dijo Celaya, quien ya ha comenzado a recibir sus apoyos económicos.